El Consejo Superior de la UGR aprobó un nuevo Plan de estudios de la Licenciatura en Psicopedagogía, acorde a las nuevas demandas disciplinares y en sintonía con los cambios epocales. De este modo, se propone una Licenciatura de cuatro años de duración, y con dos opciones de cursado: presencial en Sede Rosario o a distancia con prácticas presenciales.
Después de trece años desde la implementación del Plan de estudios (2010) de la Licenciatura, con una amplia experiencia en la formación de profesionales de la Psicopedagogía y una fuerte inserción en el territorio, se consideró necesario iniciar un proceso de modificación del mismo, atendiendo a la necesidad de brindar a los/as futuros/as licenciados/as una formación profesional que les permita analizar y comprender los nuevos modos de aprender en el S. XXI en los ámbitos de salud, educación, socio-comunitarios, laboral y forense.
En el contexto actual, las principales nuevas demandas a la disciplina psicopedagógica están orientadas a: llevar a cabo intervenciones específicas y situadas en escenarios socioculturales ampliados y diversificados; atender los contextos virtuales y las transformaciones, tanto en el proceso de enseñanza y aprendizaje como en los vínculos con los objetos de conocimiento, convocando a nuevas reflexiones y conceptualizaciones psicopedagógicas; fortalecer una formación epistemológica con orientación psicopedagógica que posibilite a los/as estudiantes la construcción de una actitud crítica frente a las problemáticas epistemológicas contemporáneas de las ciencias sociales y humanas.
En concordancia con las tendencias nacionales e internacionales, el nuevo Plan de estudios determina una reducción de la duración de la carrera a 4 años (6.000 horas reloj).
Así mismo, se establece como requisito de finalización de la carrera un Trabajo Integrador Final, que los/as estudiantes podrán desarrollar de manera progresiva -con la tutoría de los equipos de cátedra- de manera que finalicen esta producción al tiempo en que concluyen el cursado de la carrera.
Es importante destacar que la institución prevé un Programa de transición para acompañar las trayectorias de los/as estudiantes inscriptos/as bajo el Plan de estudios 2010.