CUADI
Es el espacio universitario donde se desarrollan líneas y proyectos de investigación en las áreas de Ciencias de la Salud, Rehabilitación, Educación y Deporte, integrando docencia, investigación y práctica asistencial. Trabajamos en permanente vínculo con diferentes sectores de la sociedad y en colaboración con universidades y centros de investigación de nuestro país y el extranjero.
Creado por Resolución Rectoral en el año 2017, el CUADI se conforma como espacio único para aunar todas las Unidades de investigación que ya existían con el fin de brindar un marco de integración entre la docencia, la investigación y la práctica asistencial.
La rigurosidad de la labor científica, la investigación como inversión y la trascendencia, son los principios que guían nuestro trabajo.
Director: Lic. Leonardo Intelángelo
Buenos Aires 1575
341 445 0222 int.21
cuadi@ugr.edu.ar
CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO INCLUSIVA - CURI
Coordina actividades diseñadas para promover los derechos de las personas con discapacidad. Potencia y profundiza la interacción entre las tareas que la Universidad desarrolla a partir de sus carreras y las actividades de extensión a la comunidad, fundamentalmente, en relación a la integración de personas con discapacidad y las organizaciones no gubernamentales, y los espacios gubernamentales responsables de esas áreas.
Desde el CURI se lleva adelante el Servicio de Aprestamiento Laboral, un programa creado para promover, capacitar y educar en una cultura del trabajo y la inclusión social de las personas con discapacidad.
Directora: Lic. María Eugenia Tabacco
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES EN SALUD - CESS
Fomenta acciones y programas -involucrando a los espacios disciplinares- desde una perspectiva social y transversal, aspirando a constituirse como ámbito de referencia local y regional tanto para docentes como para actores gubernamentales y no gubernamentales, públicos y privados, con incidencia y acción en la arena de las políticas públicas.
Directora: Psi. Melania Musuruana
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS EN ENERGÍA Y AMBIENTE
La resolución del Consejo Superior de la Universidad del Gran Rosario aprueba la creación del Centro de Estudios Tecnológicos en Energía y Ambiente, con el objetivo de posicionar a la universidad como líder en la promoción de energías renovables y estrategias de sustentabilidad ambiental. Este centro busca formar profesionales innovadores, capacitados para integrar criterios de sustentabilidad en sus organizaciones, y participar activamente en políticas y programas relacionados con la energía.
Además, se enfocará en actividades de formación continua, extensión universitaria, e investigación, vinculando a la comunidad universitaria con iniciativas para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética.
Director: Lic. Arturo Rabin
CENTRO UNIVERSITARIO DE CAPACITACIONES - CUC
Impulsa la certificación universitaria de cursos, talleres, actividades educativas y de formación o perfeccionamiento que lleven adelante instituciones y/o actores de la sociedad civil. Bajo la órbita de la Secretaría de Extensión, el CUC se propone promover la diversificación de estudios, que respondan tanto a las demandas y expectativas de la población como a los requerimientos del medio cultural y la estructura productiva.
CENTRO DE ESTUDIOS DEL FÚTBOL - CEF
Propone un abordaje estratégico del estudio académico del fútbol, priorizando la integración de los diferentes campos disciplinares que interactúan en el ámbito de dicho deporte. Este Centro se conforma en alianza estratégica con Grupo Ekipo, y tiene entre sus premisas conocer nuevas formas de jugar y entrenar; de co crear nuevos conocimientos con los actores en el terreno; dedicándose a la investigación, la capacitación permanente y la asesoría en torno a temas y problemáticas del fútbol.
Director: Prof. Enrique Cesana