Formación docente

La Universidad del Gran Rosario brinda a sus docentes propuestas de formación que responden a la necesidad de profundizar y potenciar las competencias de aprendizaje continuo que demanda la enseñanza y el aprendizaje en la actualidad y acompañar los objetivos estratégicos de nuestra universidad.


El Programa de Formación Docente de la UGR busca mejorar las prácticas de la enseñanza y los procesos de aprendizaje de los estudiantes y consolidar la formación disciplinar, pedagógica y científica del cuerpo docente de la universidad.


Aprobado en 2021 por Consejo Superior (CS), el Programa de Formación Docente (PFD) define las estrategias, lineamientos y acciones que la Universidad lleva a cabo para la formación del cuerpo docente, entendido como condición para consolidar los aspectos disciplinares, pedagógicos y científicos, así como también para mantener y ampliar la calidad de la propuesta formativa de la Universidad.

Además, se busca promover el trabajo en investigación mediante el fortalecimiento de las habilidades en metodología de la investigación.

A partir de este programa, la Secreataría Académica trabaja en conjunto con otros actores de la Universidad para generar las instancias y actividades necesarias que permitan cumplir con los objetivos descritos anteriormente. Por esta razón, el PFD plantea la especialización disciplinar a partir de las líneas de desarrollo por objetivos que se detallan a continuación.

 


Actividades y líneas de acción

Tiene la meta de incentivar la especialización disciplinar del cuerpo docente a partir de la obtención de titulaciones de posgrado.

  • Módulos de Asignación Específica de Formación
  • Seminarios de Posgrado acreditables (en el marco de la Formación Continua)

Apunta a promover la graduación en carreras de grado para aquellos docentes que tengan título de Técnicos.

  • La UGR ofrece a sus docentes la posibilidad de aplicar a Becas parciales o completas.

Tiene como objetivo consolidar los conocimientos pedagógicos de los docentes de la UGR.

  • Profesorado Universitario. Puesta en marcha y becas del 75% para docentes UGR.
  • Curso de Iniciación a la Docencia Universitaria
  • Propuestas gratuitas de formación y perfeccionamiento de cara a las prácticas pedagógicas y los escenarios virtuales.

Busca promover la formación de los docentes en el área de la investigación y producción científica mediante la propuesta de cursos y seminarios acreditables ligados a las tareas de investigación, tales como escritura de textos académicos; elementos de estadística; metodología de la investigación y técnicas de investigación cualitativa, entre otras.

Estrategias educativas para la Virtualidad

Se trata de un espacio de formación para profesoras y profesores de la UGR. El mismo constará de 4 Seminarios vinculados a revisitar la práctica docente actual; generar herramientas relativas a la didáctica de la enseñanza y la virtualidad; abordar el vínculo entre estrategias de enseñanza y recursos y indagar sobre la evaluación y las estrategias de aprendizaje.

El Ciclo busca responder a las demandas relativas a los procesos educativos que se enmarcan en la actual tendencia de la educación a distancia, la cual gana cada vez mayor protagonismo en un contexto de amplio desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En este sentido, el Ciclo de Formación se llevará a cabo con la idea de integrar los procesos de virtualización a las prácticas pedagógicas y a la mediatización de la educación superior.

Por otra parte, es importante destacar que el Ciclo de Formación será una instancia gratuita para los docentes de la UGR.

 

Contacto

Si querés conocer más sobre el Programa de Formación docente de la UGR, líneas de acción, programas y/o propuestas podés comunicarte con Secretaría Académica de la universidad al correo secacademica@ugr.edu.ar.

 

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀