Yoga, Meditación y Espiritualidad

Foto del expositor Óscar Pujol Riembau

La UGR organizará por segundo año consecutivo la Cátedra Libre de Yoga Meditación y Espiritualidad. Se trata de una propuesta de extensión universitaria dirigida a profesionales, docentes de todos los niveles, investigadores, estudiantes y público en general.

El objetivo de estos encuentros es generar un espacio teórico-práctico de intercambio, concientización y formación acerca del Yoga, la meditación y la espiritualidad. Se busca contribuir al conocimiento y fortalecimiento de las experiencias en materia de Yoga, para el logro del derecho al bienestar y la salud de las personas.

Este año la Cátedra Libre tendrá lugar entre los meses de agosto y octubre, y contará con tres encuentros virtuales sincrónicos, a realizarse el primero el 26 de agosto a las 12h (Argentina).

El primer módulo de esta cohorte se titula Acción y liberación: el nuevo yoga de la Bhagavadgītā y tendrá como disertante a Oscar Pujol Riembau, doctor español en Filosofía y Filología Sánscrita por la Universidad Hindú de Benarés.

Las clases siguientes serán los días 23 de septiembre y 21 de octubre. La actividad requiere inscripción previa.

Para más información comunicarse a yogaysaludintegral@ugr.edu.ar

Sobre Oscar Pujol Riembau

A lo largo de su trayectoria ha realizado diversas contribuciones académicas relacionadas con la India, tiene en su haber más de 100 artículos y reseñas publicadas. Su última publicación “Diccionario sánscrito-español. Mitología, filosofía y yoga” ha sido considerada como una de las obras más relevantes del siglo XXI. En 2002 colaboró ​​en la creación de Casa Asia (Barcelona), como Director de Programas Educativos introdujo la enseñanza de idiomas asiáticos, incluido el sánscrito.

En su trayectoria en el Instituto Cervantes creó y dirigió el Instituto Cervantes de Nueva Delhi (2007-2012). Fue director de la sede en Río de Janeiro y actualmente es el director de la sede en Nueva Delhi, India. Su último libro, La Bhagavadgita,  ofrece herramientas para que sus lectores puedan comparar las traducciones con el original sánscrito incluyendo el texto original con una glosa o traducción literal palabra por palabra.


Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?