Te proponemos formarte en una disciplina y profesión sociosanitaria con filosofía humanística y holística que se ocupa de la promoción de la salud, del bienestar de las personas, grupos y comunidades a través de la ocupación.
La cotidianeidad de las personas está atravesada por condicionantes físicos, sensoriales, psíquicos, sociales, políticos y económicos que podrían representar una restricción transitoria o permanente para el desarrollo de un proyecto de vida saludable. Ante alguna de estas situaciones, la intervención o acompañamiento del Terapeuta Ocupacional ayudará en la búsqueda del bienestar y desarrollo personal contemplando las necesidades
físicas, psíquicas y contextuales.
Directora: Mg. Candela Sánchez
Nuestra carrera contiene en su currícula Prácticas Pre-Profesionales, que se realizan en Unidades Docentes Asistenciales, espacios supervisados donde nuestros estudiantes toman contacto con la realidad del sistema de salud y adquieren experiencia relevante, haciendo que nuestros egresados se inserten en el ámbito laboral sin dificultades.
Este sistema de Prácticas, junto con la excelencia académica, se constituye como nuestro sello distintivo y forma parte de nuestra política de responsabilidad social universitaria.
Como Licenciado/a en Terapia Ocupacional podrás actuar en distintos ámbitos laborales, interviniendo en todas las actividades profesionales y/o científicas vinculadas con los procesos de promoción de la salud, prevención de enfermedades, capacitación, reinserción social, evaluación de necesidades y planificación de acciones y rehabilitación. Podrás cumplir funciones de gestión, de educación, de investigación y de asesoría en el campo de las Ciencias de la Salud.
Nuestro Plan de Estudio está atravesado desde las teorías y prácticas por las cinco áreas principales de intervención del Terapeuta Ocupacional: Geriatría, Rehabilitación Fisica, Salud Mental, Laboral y Comunidad. Además, ofrece una sólida formación en el conocimiento de las ciencias biológicas, psicológicas, sociales, y procedimientos e investigaciones específicos de la disciplina.
Título otorgado
Licenciado/a en Terapia Ocupacional
Duración
4 años
Modalidad
Presencial
Lugar
Rosario
Venado Tuerto
Contacto
Información e inscripciones:
ingresos@ugr.edu.ar
Gracias a los adelantos tecnológicos y el cursado virtual que la UGR viene implementando desde el año 2016, la crisis de la pandemia COVID19 no ha afectado al dictado de clases y los contenidos de las asignaturas de las carreras.
Los y las estudiantes tienen posibilidad de asistir al cursado virtual, tutorías, prácticas, exámenes, presentación de trabajos y tesinas. Todo ello en modalidad remota y virtual, así como acceso a toda la información, trámites y servicios telemáticos con los que cuenta la UGR.
Independientemente de la carrera y localización seleccionados en el formulario de pre-inscripción, la modalidad virtual se mantendrá en todas las asignaturas y carreras mientras dure la crisis COVID19 y a la espera de las indicaciones que establecerá el Ministerio de Educación y la CONEAU.