Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos

Marzo 2025
A distancia, Presencial
Inscripción abierta
Marzo 2025
A distancia, Presencial
Inscripción abierta

En la vertiginosa evolución de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, los datos se han convertido en materia prima, entendidos como la mínima unidad semántica que se corresponde con elementos primarios de información y que necesitan ser interpretados, almacenados y analizados con el objetivo de obtener información que aporte significado, propósito, contexto, relevancia y, finalmente, conocimiento. El conocimiento, se deriva de la información, así como la información se deriva de los datos.

Surge así la Ciencia de Datos como campo interdisciplinario donde convergen las ciencias de la computación, la estadística y las matemáticas, y que tiene como objetivo obtener, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para extraer información que permita tanto interpretarlos como reconocer patrones que modelen un determinado comportamiento y permitan elaborar pronósticos o escenarios a futuro.

De este modo, la Ciencia de Datos implementa técnicas de aprendizaje automático, estadísticas, bases de datos, técnicas de representación, redes neuronales, visualización y una amplia gama de procedimientos y algoritmos que permiten inducir reglas, generar clasificaciones, visualizar agrupamientos, reconocer patrones, detectar dependencias y realizar modelados predictivos, entre otras acciones.

La Ciencia de Datos constituye una dimensión estructurante de la transformación digital que se extiende en el sector público y en el privado, y que es aplicable al aumento de la competitividad y la productividad, pero también al objetivo de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos y mayores capacidades de gestión en las instituciones.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Director de la carrera: Lic. Germán Giro

Inscribirme

Desarrollo profesional

El/la Técnico/a Universitario/a en Ciencia de Datos es un/a profesional habilitado para:

a. Relevar problemas del mundo real a partir de aplicar herramientas y metodologías referentes a las Ciencias de Datos.
b. Producir e implementar herramientas, modelos y/o soluciones adaptadas basadas en Ciencias de Datos.
c. Desarrollar e implementar modelos estadísticos y algoritmos que permitan construir información a partir de gran cantidad de datos.
d. Evaluar el cumplimiento de las hipótesis que subyacen a cada algoritmo o técnica, y el funcionamiento de una solución implementada, así como revisar y desarrollar las
correcciones que resulten necesarias.
e. Desempeñarse en equipos multidisciplinarios para el desarrollo de productos o servicios en organizaciones, mediante la extracción y análisis de grandes cantidades
de datos.
f. Brindar asesoramiento para resolver problemas derivados de la gestión de los datos, considerando los aspectos metodológicos y las herramientas disponibles para el
manejo de los mismos de manera situada.
g. Participar en el desarrollo e implementación de herramientas y métodos analíticos predictivos y prescriptivos para promover procesos innovadores que aprovechen de
manera eficiente los datos en la toma de decisiones de la organización en la que se desempeñe.
h. Participar en proyectos para creación de sistemas de administración de datos dirigidos a integrar, centralizar, proteger y mantener los protocolos de verificación de
calidad.

Detalles de la carrera

Título otorgado
Técnico/a Universitario/a en Ciencias de Datos
Lugar
Rosario
Duración
2 años y medio
Modalidad
A distancia, Presencial
Aranceles
Matrícula anual + 11 cuotas mensuales (de febrero a diciembre)

Plan de
estudios

Primer año

Primer cuatrimestre
Matemáticas
Introducción a la Ciencia de Datos
Programación I
Principios del Pensamiento Científico
Segundo cuatrimestre
Cálculo
Álgebra Lineal
Introducción al Aprendizaje Automático
Ética y Ciencia de Datos
Segundo año

Primer cuatrimestre
Probabilidad y Estadística
Infraestructura para Ciencia de Datos
Programación II
Leyes de Protección de Datos
Segundo cuatrimestre
Estadística e Inferencia
Datos y Algoritmos
Materia Electiva “A”
Práctica Pre - Profesional I
Tercer año

Primer cuatrimestre
Bases de Datos
Materia Electiva “B”
Laboratorio de Datos
Práctica Pre - Profesional II
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀