Primer plano de los pies descalzos de un niño pequeño sobre alfombras sensoriales de colores con texturas en relieve, diseñadas para estimular el desarrollo sensorial y la motricidad. El niño lleva pantalones de jean y está de pie sobre piezas azules, rosas y amarillas del tapete.

Taller de abordaje del tronco y su fundamentación teórica en tratamientos neurológicos pediátricos

Presencial
Inscripción abierta
Marzo 2025
Presencial
Inscripción abierta

Docente: Adriana Roggero

Los requerimientos neuro-musculares y músculo-esqueléticos del tronco en pacientes con diagnósticos neurológicos exigen profundizar los criterios de abordaje del mismo.

El control postural del tronco es la base de funciones distales, pensar en mejorar la función de miembros superiores o la deglución lleva implícito su trabajo. También es fundamental en la respiración y desarrollo de las habilidades en la marcha.

Por las características del mismo en cuanto a tono muscular, fuerza y capacidad de control postural, las actividades como respirar, comer, jugar o simplemente mirar al interlocutor se convierten en desafíos. Por este motivo, es necesario encontrar estrategias para facilitar las adquisiciones y que no se frustren ante tantas dificultades.

El desarrollo típico nos convoca al análisis de las situaciones biomecánicas por las que atraviesa un bebé y que son modificadas por la patología.

El abordaje del tronco se convierte en un punto de encuentro entre fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y kinesiólogos.

Ver contenidos

Cupos limitados

Inscribirme

Desarrollo profesional

Objetivos

– Conocer los componentes típicos del desarrollo del bebé en cuanto al control de tronco para entender los motivos que conducen a uso de determinadas fijaciones o maneras de moverse por parte del paciente.

– Evaluar e incorporar estrategias de tratamiento para pacientes neurológicos. Lograr destreza de las mismas realizando la práctica entre compañeros.

– Conocer qué sistemas corporales están incidiendo en el déficit del control del tronco.

– Incorporar el uso de la ficha de evaluación para aumentar la especificidad de la intervención.

Detalles de la carrera

Lugar
Santa Fe
Modalidad
Presencial
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀