El ejercicio terapéutico es una de las prescripciones más frecuentes en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, neurológicos y cardiorrespiratorios. Su práctica produce hipoalgesia al liberar betaendorfinas o endocannabinoides, e interactúa con los aspectos cognitivos y afectivos del dolor, requiriendo de un enfoque personalizado en su tratamiento.
Las problemáticas de salud vinculadas al dolor musculoesquelético impactan en la calidad de vida de las personas, y en las políticas públicas de salud. Más del 20% de la población mundial se ve afectada por condiciones dolorosas, que pueden abordarse desde distintas perspectivas, e incluir agentes físicos, terapia manual, intervenciones psicosociales, educación del paciente y entrenamiento físico.
Profesionales de la Kinesiología pueden implementar tratamientos centrados en la terapia manual y el ejercicio terapéutico, y emplear conocimientos basados en la evidencia científica.
Por ello, la propuesta de este curso es brindar los conocimientos necesario para adquirir las habilidades que les permita aplicar de manera integral el ejercicio terapéutico en el tratamiento del dolor musculoesquelético.
¿Cómo es la modalidad de cursada?
Presencial con material en entorno virtual. El curso está conformado por 7 seminarios de 15 horas cada uno, 10 horas de cursado presencial y 5 horas a cumplir a través del entorno virtual UGR
¿A quién está destinado?
A estudiantes avanzados de Kinesiología y profesionales con título
InscribirmeObjetivos específicos: