Ciclo de Licenciatura en Acompañamiento Terapéutico

Marzo 2025 - Cupo completo
A distancia
Marzo 2025 - Cupo completo
A distancia

A lo largo de las muchas décadas que lleva esta práctica en nuestro país, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la promoción de aspectos saludables de las personas, reduciendo el porcentaje de recaídas y hospitalizaciones, así como fomentando la reinserción social, rescatando subjetividades y trayectos individuales, y promoviendo el lazo social. 

Esta oferta académica surge de la necesidad de profesionalización de quienes trabajan como Acompañante Terapéutico, así como de quienes integran los equipos interdisciplinarios, para asegurar el derecho a la protección de la Salud Mental de todas las personas, profundizando sus conocimientos en áreas disciplinares propias y afines al Acompañamiento Terapéutico. 

Requisito de ingreso: Poseer título de Técnico/a Superior en Acompañamiento Terapeútico, Técnico/a Universitario/a en Acompañamiento Terapeútico, Técnico/a Superior en Psicomotricidad, Técnico/a Superior en Estimulación Temprana, Técnico/a Superior en Musicoterapéutas u otros títulos afines emitidos por Universidades, Institutos de Educación Superior de gestión estatal o privada aprobados por Ministerios de Educación Provinciales o el Ministerio de Educación de la Nación, que posean una carga horaria equivalente o superior a las 1600 horas de reloj y de al menos 2 años y medio de duración.

DESCARGAR RESOLUCIÓN

Director: Ps. Alfredo Estupiñan

Desarrollo profesional

Como egresado/a de la Licenciatura en Acompañante Terapéutico de la UGR serás un profesional capacitado para:

Participar y acompañar en las tareas del cuidado de la salud, a partir de estrategias definidas por el equipo interdisciplinario. 

Coordinar y/o colaborar en actividades de investigaciones en el campo de la Salud, así como la elaboración de nuevos métodos y técnicas de trabajo, el control o supervisión profesional tendientes a la enseñanza y difusión del saber específico del Acompañamiento Terapéutico.

Participar en la elaboración de planificaciones de programas de salud y acción social.

Participar en equipos interdisciplinarios en el campo de la Salud.

Facilitar la ejecución de los objetivos terapéuticos planteados en el tratamiento, según las problemáticas particulares del paciente en situación de internación o cuidados ambulatorios.

Formar parte de un dispositivo terapéutico en la educación y contención del paciente y su familia en acciones tendientes a la promoción, prevención, crisis y emergencias.

Detalles de la carrera

Título otorgado
Licenciado/a en Acompañamiento Terapéutico
Duración
3 cuatrimestres
Modalidad
A distancia
Aranceles
18 cuotas mensuales. La primera cuota se abona en concepto de inscripción.

Plan de
estudios

Primer año

Primer cuatrimestre
Introducción a la metodología de la investigación
Dinámica socio historia del acompañamiento terapéutico
Materia electiva A
Psicopatología I
Política e inclusión en el Acompañamiento Terapéutico
Segundo cuatrimestre
Metodología de la investigación
Rehabilitación Física
Gestión en Salud
Psicopatología II
Salud Comunitaria
Segundo año

Primer cuatrimestre
Seminario de trabajo final integrador
Materia Electiva B
Seminario fundamentos de la Clínica
Seminario de actualización
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀