Capacitación sobre Prevención de Incidentes en Ciberseguridad para Organizaciones

Persona trabajando en una computadora de escritorio que muestra en pantalla la palabra 'PROTECTION' junto con iconos que representan información, sistemas y protección, en un entorno de oficina con varios objetos de escritorio como una calculadora, gafas y una taza.

El objetivo de esta propuesta es brindar a las organizaciones herramientas que permitan desplegar una estrategia de ciberseguridad acorde a la envergadura y alcance que requiera la empresa, en pos de prevenir los incidentes críticos y poder planear planes de acción ante la ocurrencia de eventuales eventos de ciberseguridad.

En el caso de que efectivamente ocurra un incidente que ponga en riesgo la seguridad informática de la organización, la presente formación incluye contenidos que posibilitan el tratamiento de incidentes mediante planes de respuesta y recuperación anclados en herramientas y metodologías específicas.

¿Porqué es importante esta capacitación?

El contexto actual impone a cualquier tipo de organización -sean empresas, organismos públicos, administraciones estatales, centros educativos, o cualquier institución que produzca, almacene o procese información- encargarse de la seguridad de dicha información frente a intromisiones externas que puedan impedir el normal funcionamiento de la organización, o bien utilizar datos de manera perjudicial para sus titulares.

Más allá de las nociones básicas que toda organización debería manejar en el área de la ciberseguridad, se torna necesario que se cuente con los conocimientos para prevenir y tratar los incidentes vinculados a esta materia que puedan llegar a desencadenarse a partir de ataques externos o fallas de seguridad. Esto obedece a que los cambios en el mundo del trabajo a nivel global han transformado enormemente el desarrollo y el desenvolvimiento cotidiano de las organizaciones. Y si bien este proceso ha significado un gran avance para empresas y organismos estatales, también los expone frente a riesgos, posibles ataques y vulnerabilidades nuevas que deben ser contempladas, y eventualmente combatidas, para evitar incidentes que provoquen daños a la infraestructura, imagen e información organizacional, y así garantizar el normal desenvolvimiento de la institución.

Características de la propuesta formativa

La capacitación consta de 4 encuentros de 2 horas c/u

Temario:
Introducción a la problemática de la ciberseguridad
Seguridad en infraestructura
Gestión de incidentes y monitoreo: mitigación ante ciberataques
Gestión de recursos humanos & awareness

Certificación

Aquellas instituciones o las personas pertenecientes a las mismas que decidan realizar esta capacitación, contarán con un certificado rubricado por las autoridades disciplinares de la Universidad del Gran Rosario y el docente capacitador a cargo.

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀