Capacitación en RCP para Empresas

Persona realizando compresiones torácicas en un maniquí de entrenamiento durante una práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP), usando guantes azules para mantener la higiene.

El paro cardiorrespiratorio (PCR) es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con cifras alarmantes que indican que entre 38.000 y 76.000 casos ocurren cada año en nuestro país. Esta emergencia de salud, aunque devastadora, puede ser revertida con una respuesta rápida y efectiva.

La muerte súbita ocurre en presencia de testigos en un alto porcentaje de casos, lo que significa que, si se actúa con rapidez y conocimiento, muchas vidas podrían salvarse. Sin embargo, en menos del 25% de los casos presenciados, se inician maniobras de RCP. Esto revela una clara necesidad: capacitar a las personas para actuar eficazmente en situaciones de emergencia.

¿Por qué deberías invertir en esta capacitación?

Capacitar a tu equipo en RCP no solo es una muestra de responsabilidad social corporativa, sino que también asegura que tu lugar de trabajo esté preparado para manejar situaciones de emergencia, aumentando las posibilidades de salvar vidas y reduciendo el tiempo de respuesta antes de la llegada de los servicios médicos.

¿Qué ofrecemos?

Este curso intensivo de 3 horas, diseñado para grupos de 20 a 40 personas, es impartido por instructores especializados que combinan teoría y práctica. Los participantes aprenderán desde los fundamentos básicos de la RCP y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), hasta cómo realizar maniobras esenciales como la maniobra de Heimlich y la posición lateral de seguridad.

Contenidos del curso

Teoría:

  • Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Conceptos básicos y cadena de supervivencia.
  • Desfibrilador Externo Automático (DEA): Uso correcto y mantenimiento.
  • Manejo de Emergencias: Protocolos de seguridad personal y actuación ante un paro cardiorrespiratorio.
  • Obstrucción de las Vías Aéreas: Maniobra de Heimlich en diferentes situaciones y edades.

Práctica:

  • Maniobra de RCP básica.
  • Posición lateral de seguridad.
  • Técnicas de desobstrucción de la vía aérea en situaciones diversas.
  • Uso de un simulador de desfibrilación eléctrica automática.

Al final del curso, cada participante será evaluado para asegurar que los conocimientos y habilidades se han adquirido correctamente.

Más información vinculaciontecnologica@ugr.ar

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
¿Querés consultar por una carrera?
Abrí el chat y conversamos 😀