El Comité de Ética en Investigación de la UGR se constituye como órgano de evaluación y seguimiento de los proyectos de investigación propuestos desde la UGR, así como también proyectos externos. Su objetivo principal es garantizar los derechos de los y las pacientes, participantes o sujetos de investigación, así como también los intereses legítimos de las instituciones.
De esta manera, el Comité acompaña a las y los investigadores en la formulación y presentación de los proyectos, contemplando que incluyan la mirada ética que hoy resulta imprescindible e ineludible para la publicación de los trabajos, ya sea en revistas científicas, congresos y/o eventos. El trabajo del comité finaliza con un dictamen vinculante que constituye la garantía de que el proyecto de investigación está formulado protegiendo los derechos humanos de los participantes y que tendrá un seguimiento hasta su finalización.
Conformación
El CEIUGR está conformado por profesionales que provienen de diferentes áreas disciplinares: abogacía, antropología, medicina, psicología, bioética, estadística, trabajo social, farmacia, entre otras, más un miembro de la comunidad (lego).
Esta interdisciplinaridad garantiza la diversidad de miradas en la deliberación de cada proyecto cuando se realiza la evaluación entre el conocimiento científico y los aspectos legales y éticos. Con el lego se incluye el punto de vista de los pacientes y/o participantes de la comunidad, siendo un miembro específico para tal fin. La designación de miembros del comité de ética fue aprobada por Resolución Rectoral Nº 302/2021.
Marco normativo
El funcionamiento del CEIUGR está regido por un Manual de Procedimientos Operativos Estandarizados (POEs) que fue confeccionado por los miembros del CEIUGR y presentado ante el Consejo Superior de la UGR siendo aprobado por la Resolución de Consejo Superior Nº 050/2021 en el mes de septiembre de 2021.
Con el fin de enmarcar reglamentariamente al CEIUGR, durante septiembre de 2021 se realizó su presentación formal ante las autoridades competentes del Comité Provincial de Bioética de Santa Fe, la cual regula el registro de Comités de Ética en Investigación a nivel provincial. Habiendo cumplimentado los requisitos para su acreditación y de acuerdo a la Resolución del Ministerio de Salud Nº 0583/15, se concedió a la Universidad la Certificación con fecha 23 de noviembre de 2021.
De esta manera, desde noviembre de 2021, la Universidad del Gran Rosario cuenta con la certificación oficial de acreditación del Comité de Ética en Investigación UGR que, luego de su creación, continuó con los trámites e instancias necesarias para la acreditación del mismo ante el Comité Provincial de Bioética de Santa Fe.
La Universidad del Gran Rosario creó el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Gran Rosario (CEIUGR) por iniciativa de la Secretaría de Investigación y Resolución de Consejo Superior Nº 040/2021 en el mes de agosto de 2021.
Descargar Manual de Procedimientos Operativos Estandarizados (POEs)
Contacto
ceiugr@ugr.edu.ar
0341-153964934 – De lunes a viernes, de 9 a 14hs.