El Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Diseño de Espacios Interiores ofrece la posibilidad de entender al diseño interior de lugares con funciones específicas desde una perspectiva humana y personalizada, teniendo en cuenta a quién va dirigido tal diseño.
La inclusión, el diseño universal, la sustentabilidad, la adaptabilidad, el ahorro energético y reciclado de materiales, la automatización de los espacios son temas centrales de esta carrera. Se propone la formación de un profesional que pueda actuar desde la “cercanía” con el usuario del espacio a intervenir, interpretando en cada caso las necesidades y logrando un producto personalizado y acorde a las características medioambientales del lugar.
Requisito de ingreso: Poseer título de Técnico en Diseño de Interiores, Técnico en Diseño Integral, Técnico en Diseño Equipacional y títulos afines con su consecuente validez, emitidos por instituciones de gestión pública o privada oficialmente reconocidas por organismos competentes, que posean una carga horaria de al menos 1600 horas reloj y al menos dos años y medio de duración.
Director: Arq. Mario Elena
InscribirmeComo egresado/a de la Licenciatura en Diseño de Espacios Interiores de la UGR serás un profesional capacitado para:
Brindar soluciones a problemas de diseño interior de diversos espacios para usuarios y funciones diferentes-
Asesorar a instituciones públicas o privadas y colaborar en la elaboración de normativas y/o reglamentaciones relativas al diseño de espacios interiores.
Colaborar con profesionales del diseño arquitectónico y especialistas de distintos campos en proyectos de diseño de espacios interiores.
Aportar soluciones de diseño a problemas de accesibilidad y de barreras arquitectónicas en los edificios.
Diseñar espacios con criterios de sustentabilidad, teniendo en cuenta los materiales y su impacto ambiental, los procesos de obra y la habitabilidad de los interiores.
Diseñar equipamiento interior que se adapte a funciones particulares relativas a la edad, la movilidad o el trabajo del usuario, teniendo en cuenta los requerimientos ergonómicos.
Participar en proyectos de investigación disciplinares e interdisciplinares en las diversas áreas de aplicación del diseño interior
Brindar asesoramiento especializado en empresas y/o comercios dedicados al interiorismo o rubros afines