Estudiantes Internacionales

Llevamos adelante alianzas y convenios con universidades de Chile, Colombia, Brasil, México y España. Como estudiante del Programa de Intercambio podés elegir entre las carreras que ofrecemos que sean afines a la que estudiás, para que tu Universidad de Origen pueda convalidar las asignaturas cursadas en nuestra Institución.

Conocé más sobre las carreras, programas y la experiencia de estudiar en la Universidad del Gran Rosario:

MOVILIDAD EN EL MARCO DE CONVENIOS

Para poder participar debés haber sido seleccionado por tu Universidad de Origen como estudiante de intercambio. Es tu Universidad quien deberá remitirnos toda la documentación a nuestro correo electrónico internacional@ugr.edu.ar.

– Formulario de Solicitud
– Certificado de calificaciones obtenidas hasta la fecha
– Copia del Pasaporte
– Carta explicando las razones por las cuales deseás realizar un intercambio en la UGR
– Requisito de idioma para estudiantes no hispanoparlantes: Certificado de conocimiento de español nivel B1
– Certificado de vacunación COVID-19 completo (sólo aplica para intercambios presenciales)
– Seguro Médico, que deberá cubrir: I. Atención Médica, II. Hospitalización, III. Prestaciones de internación y aislamiento por COVID-19, IV. Repatriación, durante el periodo completo que dure la estancia (sólo aplica para intercambios presenciales). Cabe aclarar que ello podrá variar de acuerdo al contexto sanitario, en caso de incluirse otros requisitos por parte de las autoridades sanitarias de Argentina.

– Antes del 30 de octubre de cada año para realizar movilidades durante el primer semestre del año siguiente.
– Antes del 30 de mayo de cada año para realizar movilidad durante el segundo semestre del mismo año.

¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR EN LA UGR?

Como estudiante del Programa de Intercambio podés elegir entre nuestras carreras que sean afines a la que estudiás, para que tu Universidad de Origen pueda convalidar las asignaturas cursadas en nuestra Institución.

Ver carreras

  • Estancias presenciales de un cuatrimestre o un año académico para cursar tanto asignaturas teóricas como prácticas
  • Estancias de movilidad virtual para el cursado de asignaturas teóricas
  • Estancias de corta duración para la realización de Prácticas Pre-Profesionales Supervisadas (PPPS)
  • Pasantías o estancias para realización de proyectos de fin de carrera

*Se aclara que la movilidad presencial queda supeditada a la evolución de la situación epidemiológica y las disposiciones que se establezcan a nivel nacional o provincial en materia sanitaria.

 

    Prácticas Pre-profesionales

    Las Prácticas Pre-profesionales constituyen un dispositivo de formación que ocupa un lugar protagónico en nuestra propuesta pedagógica. Nuestros estudiantes, acompañados por profesionales, adquieren experiencia práctica del quehacer profesional en las Unidades Docentes Asistenciales (UDAs). Las prácticas promueven el compromiso social y contribuyen a la formación integral del profesional. Se realizan en escuelas, organizaciones de la sociedad civil y en efectores de salud tanto públicos como privados de diferente grado de complejidad.

      Abrir chat
      💬¿Necesitas ayuda?
      Hola. Somos el Área de Ingresos de la UGR.
      ¿Querés consultar por una carrera?
      Abrí el chat y conversamos 😀