La UGR presente en el 9º Foro de Extensión Universitaria

La Secretaría de Extensión de la UGR participó -junto a docentes coordinadores de Programas y Proyectos- del Foro de Extensión Universitaria, organizado durante los días 10 y 11 de octubre por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), bajo el lema “Recorridos, desafíos y agendas pendientes a 40 años de democracia”. 

El objetivo del foro apuntó a reflexionar sobre las prácticas extensionistas, los escenarios, sujetos, intervenciones y los roles de la Universidad en el actual contexto de crisis, recuperando relatos y análisis que exponen las múltiples maneras del quehacer extensionista. En ese sentido, se desarrollaron diversas conferencias que aportaron a los temas tratados, entre las que se destacaron: 

❖ Alicia Camillioni, “Estrategias de intervención, la relación entre sujetos, territorios y políticas públicas”. 

❖ Sandra Gezmet (UNC), “La extensión como objeto de estudio, análisis y producción”. 

❖ Gustavo Menendez (UNL), “Curricularización de la extensión e integralidad de las funciones de docencia, investigación y extensión”. 

❖ María del Carmen Lorenzatti (UNC), “Derechos, sujetos, diversidad, interdisciplina”. 

La UGR participó del Foro con la presentación los siguientes trabajos: 

❖ Virginia Anghilante: “Salud digital y actividad física, la implementación del programa ATR y salud móvil app en la Universidad del Gran Rosario”.

❖ Cecilia Guerra y Bernardo Ardanaz: “Yoga en la Escuela. Una experiencia en la ciudad de Rosario”. 

❖ Carolina Tassile: “Evaluación de la condición física y detección precoz de alteraciones posturales en niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad”.

❖ Carolina Fernández: “Psicopedagogía en la comunidad. Participación en proyectos pedagógicos-comunitarios”. 

❖ Eugenia Tabacco: “Discapacidad y Derechos Humanos, una perspectiva social que se legitima en democracia”. 

❖ Sergio Esquivel y Rodrigo Juárez: “Prácticas de Laboratorio en el Hogar San Roque”. 

El Foro cerró con un encuentro denominado “Relatos de experiencia en curricularización de la extensión en universidades argentinas”, con la presencia de autoridades universitarias, tanto públicas como privadas, y el equipo pedagógico de curricularización de la UNC. El objetivo del mismo fue dar a conocer el estado de situación de las diversas instituciones en la materia, para así poder proyectar y ponderar posibles estrategias de intervención. 

“Haber participado en un evento de tales características reviste vital importancia para nuestra institución por el hecho de entrar en contacto con otras universidades que a menudo desconocen nuestras actividades. A su vez, estos ámbitos de intercambio posibilitaron dar a conocer nuestro ejercicio, las formas de vincularnos con la comunidad y anoticiarnos de sus propias prácticas y el modo en que lo hacen. Grata fue nuestra sorpresa al ser reconocidos por autoridades de la institución anfitriona al ponderar nuestra labor extensionista viniendo desde el ámbito privado”, expresó Bernardo Ardanaz, Secretario de Extensión de la UGR. 

Las ponencias realizadas durante el Foro tendrán su correlato en una publicación a través de la editorial de la UNC. 

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?