¿Cómo enfrentar un examen oral?

Dos estudiantes sentadas en un escritorio estudiando y repasando apuntes

La instancia de examen oral puede ser desafiante para cualquier estudiante universitario/a, y es común que sientas miedo de presentarte a rendir aquellas materias que te resulten difíciles y/o tengan mucho contenido, pero tenés que saber que:

✔️ Alguien ya aprobó esa materia y vos también podés hacerlo.
✔️ Tu preparación es tu recurso más importante, confía en tu esfuerzo.
✔️ Estudiar requiere de gran esfuerzo cognitivo, por lo tanto que te resulte difícil es normal. A veces sólo es cuestión de encontrar las herramientas adecuadas.

Te dejamos algunas sugerencias para que revises tu preparación y tu modo de estudio:

  • Planificación y organización del tiempo: es importante llegar a ver todos los temas antes de presentarse al examen, y para esto es ideal armar un calendario o lista de tareas. Asigná períodos regulares de estudio y establece metas realistas para cada día o semana.
  • 📖 Revisá tus apuntes: asegúrate de estar estudiando de la fuente correcta y controlá tus resúmenes con la bibliografía. Si es un resumen propio (pero no estas seguro/a de que esté completo) debés controlar que el contenido sea suficiente para explicar los contenidos centrales de la materia.
  • 🗺️ Establecé un plan de estudio: dividí el contenido en secciones pequeñas; es importante que destines un tiempo a leer, a comprender y a repasar. Resolver ejercicios o exámenes anteriores te permitirá familiarizarte con el formato de examen y potenciará tu capacidad de comprensión.
  • 🎙️ Practicá la instancia de examen oral: hablar en voz alta, grabarse, hablar frente al espejo y/o con otras personas puede ser un buen simulador de examen que te prepare para la situación real. Podés armar pequeños apuntes divididos por temas para exponer en voz alta.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Forma grupos de estudio: considerá la posibilidad de formar un grupo de estudio con otros compañeros/as, ya que discutir y debatir los conceptos puede ayudarte a aclarar dudas y a sentirte con mayor confianza.

No dejes de visitar el aula virtual para acceder a los contenidos, videos, bibliografía, programa de las asignaturas, ect.

Por cualquier consulta contactate con el espacio enviando un correo a tutorias@ugr.edu.ar

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?