La Fundación Botín presenta la XII Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. Este programa tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las instituciones y a la mejora del desarrollo social, económico y sostenido de la región fomentando a los jóvenes universitarios latinoamericanos a que se comprometan con la mejora de sus sociedades desde lo público con integridad, proactividad y vocación de servicio.
El Programa se desarrollará en obligatorio cumplimiento de las regulaciones y medidas socio-sanitarias que dicten las autoridades competentes, pudiendo sufrir modificaciones que serán oportunamente comunicadas a los involucrados en el proceso de selección.
El Programa comenzará de forma presencial el 24 de octubre de 2021 en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Luego, se contempla una etapa formativa en España (Madrid, Santander, Camino de Santiago y Salamanca), y posteriormente otra en la Fundación Getulio Vargas en Río de Janeiro, Brasil, en donde se prevé el cierre del Programa el día 2 de diciembre de 2021. Asimismo, los seleccionados participarán de un módulo de formación a distancia previo al inicio del Programa.
Al egresar del programa los alumnos pasan a formar parte de la Red de Servidores Públicos de América Latina, un espacio de encuentro en el que participan 378 jóvenes de diferentes disciplinas, quienes desde la pluralidad de ideas buscan articular esfuerzos para contribuir al desarrollo de la región, teniendo como banderas la integridad, proactividad y vocación servicio.
Entre las actividades a realizar se incluyen: clases, talleres, conferencias con profesores y personalidades de gran relevancia en su ámbito, trabajos en equipo, encuentros y visitas a instituciones públicas, y el desarrollo de un proyecto de innovación que responda a una problemática pública en su entorno. El proyecto es defendido al final del programa ante un panel de expertos.
Asimismo, se destaca que, entre otros requisitos, los postulantes deben ser estudiantes latinoamericanos de cualquier carrera y que en fecha del 30 de septiembre de 2020 haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, pero que aún no haya finalizado la carga lectiva que le corresponda. Asimismo, otros requisitos son haber nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2001, y tener un buen dominio del
inglés, entre otros.
Plazo de solicitud del Aval Rectoral: 07/05/2021
Para más información, hace click aquí.