Te proponemos una formación con competencias para promover la salud y el bienestar de las personas, grupos y comunidades a través de la ocupación.
En la UGR encontrás una institución con vasta experiencia en la formación de profesionales de la salud y la rehabilitación, docentes comprometidos con tu proyecto educativo, y la infraestructura necesaria para dar respuesta a tus necesidades como estudiante.
Obtené más información: 0341-4110506 | terapiaocupacional@ugr.edu.ar | INSCRIBITE ACÁ
Los Alcances de Tu Título
Como Licenciado/a en Terapia Ocupacional podrás actuar en distintos ámbitos laborales, interviniendo en todas las actividades profesionales y/o científicas vinculadas con los procesos de promoción de la salud, prevención de enfermedades, capacitación, reinserción social, evaluación de necesidades y planificación de acciones, y rehabilitación. Podrás cumplir funciones de gestión, de educación, de investigación y de asesoría en el campo de las Ciencias de la Salud.
1000 horas de prácticas pre-profesionales
Nuestra fortaleza
Nuestra carrera contiene en su currícula Prácticas Pre-Profesionales, que se realizan en Unidades Docentes Asistenciales, espacios supervisados donde nuestros estudiantes toman contacto con la realidad del sistema de salud y adquieren experiencia relevante, haciendo que nuestros egresados se inserten en el ámbito laboral sin dificultades.
Este sistema de Prácticas, junto con la excelencia académica, se constituye como nuestro sello distintivo y forma parte de nuestra política de responsabilidad social universitaria.
¿Dónde hacemos las prácticas?
2º año
Gerontología y Geriatría
Los estudiantes aprehenden las particularidades de este ciclo vital y las distintas modalidades de abordaje, desde una mirada holística, que abarca al sujeto envejecido, los ambientes en los que se desempeña y el entorno familiar.
3º año
Centros de Salud, ONG, Centros de Capacitación Laboral
Los estudiantes participan activamente a través de la observación y el desempeño del rol en los tratamientos de personas con diversas patologías teniendo oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos desde los distintos enfoques: del neurodesarrollo, biomecánico y rehabilitativo.
4º año
Centros de Salud, Escuelas, ONG, Centros de Capacitación Laboral
En el área laboral, los estudiantes intervienen en procesos de orientación, formación y recalificación. En el área comunitaria, planifican, implementan y evalúan el proceso de Terapia Ocupacional aplicado a personas, familias, grupos, colectivos sociales y comunidades.
Últimas Noticias
12 diciembre, 2019
Intercambio: UGR – Universidad del Rosario (Colombia)
6 noviembre, 2019
Curso gratuito: “Ética y buenas prácticas clínicas de investigación”
La Secretaría de Gobierno de Salud lanz [ ... ]
5 noviembre, 2019
EL Ministerio de Educación aprobó el Estatuto Académico de la UGR
16 octubre, 2019
Se creó el Espacio de Discapacidad e Inclusión Social
16 octubre, 2019
Abre el 6° Llamado a Concurso para Profesores y Docentes Auxiliares
10 octubre, 2019
«Paseo a ciegas», bicicleteada inclusiva
1 octubre, 2019
UGR presente en el Congreso de Terapia Ocupacional
27 agosto, 2019
La CONEAU recomendó la validación del sistema UGR VIRTUAL
23 julio, 2019