El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) evaluará y categorizará a los/las docentes que realizan actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) o investigación en artes, en instituciones universitarias de gestión estatal, privada e instituciones universitarias dependientes de organismos públicos nacionales, que se presenten voluntariamente.
Es la primera vez que docentes de universidades de gestión privada participan en este tipo de programas de categorización nacional. Esto permite que todos los docentes universitarios del país puedan postularse a un mismo sistema de categorización según sus antecedentes.
De esta manera, la Comunidad Docente de la UGR podrá participar de la primera instancia de categorización hasta el 31 de mayo de 2023. Quienes se encuentren interesados, deberán completar el formulario que figura en el enlace para la postulación que figura al final de la publicación. PRINUAR tomará los datos del CVar y es por eso que se solicita a quienes aspiran a ingresar al programa, que actualicen los datos en la plataforma CVar.
El nuevo programa prevé que los llamados a categorización para ingreso y promoción cada dos años. Las categorías a las que puede postularse cada docente-investigador se identificarán como I, II, III, IV o V, siendo I la máxima categoría. Las áreas de conocimiento en el PRINUAR son: Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y del Ambiente, Ciencias Sociales y Comunicación, Humanidades y Educación, Ingenierías y Tecnologías y Artes.
En www.argentina.gob.ar/educacion/universidades/prinuar se puede ver el detalle de la Convocatoria, Preguntas Frecuentes, Resolución Ministerial y Reglamento.
También se puede consultar a través de los siguientes enlaces de acceso directo:
– Preguntas Frecuentes para Investigadores UGR
– Preguntas Frecuentes PRINUAR
– Resolución de la Convocatoria
– Bases de la Convocatoria
– Manual del Usuario
– Postulación
Contacto de ayuda: prinuar@educacion.gob.ar