Formación

La formación en Investigación es un proceso continuo de acciones orientadas a favorecer la apropiación y desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para que los y las docentes investigadores/as puedan desempeñar con éxito actividades productivas asociadas a la investigación científica, el desarrollo científico tecnológico y la innovación, ya sea en el sector académico o en el productivo.

La Universidad del Gran Rosario difunde las propuestas gratuitas de otras instituciones relacionadas con formación en Investigación.

Se trata de una oferta educativa gratuita, que forma parte de las acciones desarrolladas desde la Dirección de Investigación en Salud (DIS) del Ministerio de Salud de la Nación para fortalecer la capacidad de producción de conocimientos desde los equipos de salud.

Destinatarios/as: quienes hayan participado en investigaciones cualitativas o estén relacionados/as con aquellas en calidad de evaluadores/as, así como interesados/as en profundizar el conocimiento de estas estrategias en aspectos poco abordados por la literatura metodológica.  Dado que este curso aborda situaciones que tienen lugar una vez realizado trabajo de campo en el marco de estrategias cualitativas, se sugiere contar con una mínima experiencia en investigación cualitativa en salud o bien haber realizado el Nivel 1 de “Estrategias Cualitativas de Investigación Social en Salud” desarrollado por la DIS.

Modalidad: Virtual y de auto-aprendizaje. El curso se sube a la plataforma y los/las participantes pueden avanzar a su propio ritmo y de manera autónoma.

Contenidos: Tres módulos secuenciales de presentación de contenidos en formato escrito y audiovisual.  Programa disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1yOEl-yMFwYfRsIacG0tXPiTmADcmBH_1/view?usp=sharing

Inscripción: La modalidad de inscripción es por postulación a través de la Plataforma Virtual de Salud (PVS) del Ministerio de Salud de la Nación:
https://plataformavirtualdesalud.msal.gov.ar/

En el marco del convenio firmado entre la Universidad del Gran Rosario y el Centro Redes, Unidad Asociada al CONICET,  se ha establecido un descuento del diez (10%) por ciento sobre los aranceles vigentes de cualquiera de los cursos virtuales ofrecidos por el Centro Redes. Para hacer uso del beneficio, los interesados deben presentar al centro Redes al momento de inscribirse la identificación correspondiente que lo acredite como docente, investigador, personal de gestión o estudiante de la UGR (enviando constancia de asignación de funciones docentes o constancia de alumno/a regular).

El descuento se aplica sobre los aranceles publicados en la difusión de cada curso al momento del pago. La oferta completa de cursos virtuales está disponible en www.centroredes.org.ar

Por consultas, la Secretaría de Investigación ofrece asesoramiento escribiendo a investigacion@ugr.edu.ar

Les invitamos a participar de la tercera edición del curso “Herramientas para la escritura de trabajos científicos biomédicos”. La propuesta está dirigida a miembros de equipos de salud, a equipos técnicos de organismos de gobierno y de organizaciones no gubernamentales, a investigadores/as en salud y a estudiantes universitarios/as.

El curso estará disponible en la Plataforma Virtual de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, a partir del 9 de agosto de 2021.

Para informes e inscripción, comunicarse a escrituradetrabajoscientificos@gmail.com

El curso es gratuito, auto-administrado, con evaluaciones y una duración de 80 horas. Se otorgarán certificados de aprobación. El plazo de finalización del curso es el 20 de diciembre de 2021, fecha de cierre de la presente edición.
La inscripción al curso estará disponible a partir del lunes 3 de mayo.
Para informes e inscripción, comunicarse a comitedeetica.msal@gmail.com
Más info: https://www.argentina.gob.ar/salud/investiga/cursos-capacitacion

El curso “Estrategias Cualitativas de Investigación Social en Salud. Nivel 1”, desarrollado por la Dirección de Investigación en Salud, se trata de una capacitación virtual con modalidad de auto-aprendizaje que está destinada a todos/as aquellos/as que estén interesados en conocer qué son las estrategias cualitativas de investigación social en salud.

El curso estará disponible en la Plataforma Virtual de Salud del Ministerio de Salud de la Nación (PVS) a partir del 1 de junio. Las postulaciones se reciben del 16 al 30 de mayo de 2021 en la página de la PVS.

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?