Diplomatura Universitaria en Ciencias del Deporte Aplicadas al Rugby

8 meses
A distancia
8 meses
A distancia

La demanda de Capacitación en Rugby Union es cada vez mayor, hoy en día existe a nivel global la necesidad de conocer nuevos sistemas y métodos de enseñanza/aprendizaje, basadas en fundamentos comprobables.

La tendencia en la participación y demanda de capacitaciones año tras año corrobora esta situación.

El Rugby, como deporte a nivel regional, está transitando el momento de desarrollo más grande de su historia. La incorporación del Seleccionado Argentino al torneo “Rugby Championship” y Super Rugby, la creación de Torneos Regionales para Selecciones Nacionales/Franquicias a nivel Sudamericano, la inclusión del Rugby Seven en los Juegos Olímpicos, la explosión del Rugby Femenino y la gran difusión que tiene el Mundial de Rugby 15’s y 7’s han generado una exposición y llegada masiva sin precedente. 

El interés por el rugby va más allá de los medios especializados en deportes. Hoy los medios de economía ven al rugby como un ejemplo de gestión y de negocios basado en los valores del deporte.

Directores: Profesor Claudio Galasso y el Licenciado Alejandro Agustín Pastor.

Coordinación Académica: Profesor Claudio Galasso

Inicio: segundo semestre del 2022

Detalles de la carrera

Título otorgado
Diplomado Universitario en Ciencias del Deporte Aplicadas al Rugby
Duración
8 meses
Modalidad
A distancia

Plan de
estudios

Primer año

Primer cuatrimestre
Aspectos Fundamentales del Rugby Actual y su Interacción con las Ciencias del Ejercicio.
Cualidades Físicas y su Estructuración Relativa a las Necesidades Reales.
Desarrollo a Largo Plazo del Jugador. Construcción de un Modelo Efectivo.
Control y Monitoreo de la Carga de Trabajo. Maximización del Rendimiento.
Segundo cuatrimestre
Neurociencias y Destrezas Mentales Aplicadas al Rugby.
Nutrición, Sueño y Recuperación Aplicada al Rugby Union.
Construcción de un Atleta “A Prueba de Rugby”. Incidencia de lesión, Prevención y RTP .
Planificación en el Rugby. Uso de la Estadística descriptiva como herramienta de planificación.

UGR en las redes

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?