En junio, la Cátedra de Intervención Psicopedagógica Grupal de la Lic. en Psicopedagogía, realizó dos jornadas teórico-vivenciales para que estudiantes de la carrera conozcan sobre la aplicación de técnicas psicodramáticas para el abordaje de dispositivos grupales
La propuesta, facilitada por la psicóloga y Psicodramatista Natalia Quadrelli, y la Lic. Cinthia O’Sullivan, tuvo el objetivo de recuperar y habilitar el despliegue de afectos que se movilizan en las experiencias de Práctica Pre-Profesional con el fin de reconocerlos como factores que inciden en los procesos grupales que acompaña el profesional psicopedagogo/a y, por lo tanto, en sus modos de intervención.
En ambos encuentros, de modo progresivo, cálido y ameno, fueron emergiendo dramáticas singulares ligadas a experiencias de práctica pre-profesional acontecidas en otros tiempos espacios, que fueron “prestadas” al “grupo” para ser resignificadas a partir de múltiples y novedosos sentidos que permitieron, luego, transformar cada escena y habilitar el surgimiento de otros afectos y reflexiones en torno a las mismas. “De esto se trata también el quehacer del psicopedagogo/a y es por ello que consideramos a dichas técnicas como herramienta posible de ser considerada en nuestra práctica profesional”, destaca la Lic. O’Sullivan.
La importancia de los encuentros radica en la posibilidad de adquirir un nuevo aprendizaje, que pasa por el propio cuerpo, y que permite resignificar las vivencias personales durante los procesos de formación.