La Sede Santa Fe fue la organizadora del Primer Encuentro de Seminarios Kinésicos, actividad académica que reunió gran convocatoria de estudiantes, y donde se abordaron temas como EPOC, técnicas de higiene bronquial, habilitación de patrones de deglución, rehabilitación de ACV, síndrome subacromial – impingement y lesiones musculares: del consultorio a la vuelta al campo.
Guiados por lograr una mayor integración entre todos los estudiantes, de 1º a 5º año, el Coordinador Académico de la sede, Lic. Néstor Bressán, manifestó la intención de que el IUGR sea un punto de encuentro entre los mismos, “más allá del cursado”. Y a la vez, que se produzca un feedback que se vincula con la posibilidad de que a “quienes están en 5º año les sirve para hacer un repaso completo –a través de diferentes docentes- de todo lo que han recorrido en el área de conocimiento en su paso por la facultad, cerrando así un concepto en general”, sostiene Bressán, ampliando: “Y a estudiantes de 1º año, el encuentro les beneficia porque amplían la mirada sobre la carrera de kinesiología y sus ámbitos de desarrollo profesional y laboral”.
La experiencia fue enriquecedora, la convocatoria alcanzó casi al 50% del estudiantado, las encuestas posteriores resultaron alentadoras, y para Bressán, “también fue muy positivo lo que nos dejó a nosotros como personal de la institución”, haciendo hincapié en el intercambio que se produjo entre docentes de distintas áreas del conocimiento al analizar un mismo caso desde diferentes puntos de vista de la kinesiología, y agradeciendo la disposición y el esfuerzo de todos los que trabajaron para que se hiciera posible.
En cuanto a futuros Encuentros de Seminarios Kinésicos, Bressán afirmó que se realizará uno por año. “La idea es tratar de hacer uno por año y, al estar en permanente proceso de aprendizaje, creemos que el próximo será superior”.