El sábado 3 de noviembre la Lic. María Eugenia Rovetto -Directora de la Tecnicatura Universitaria en Yoga y Salud Integral- presentará la disertación “Integrando el ayurveda en la Tecnicatura universitaria en yoga y salud integral” en el 1° Congreso Nacional de Ayurveda.
El Congreso “30 años en Argentina de una medicina milenaria, científica y compasiva” –que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- es organizado por la Asociación de Médicos y Asistentes de Ayurveda de la República Argentina (AMARA) y cuenta con los auspicios de la Asociación de Médica Argentina, la Embajada de la India y la Universidad del Gran Rosario.
Desde la Universidad del Gran Rosario entendemos a la salud como un estado integral de bienestar físico, mental, emocional y espiritual, en consonancia con la constitución natural de la persona y en armonía con las condiciones socioambientales y culturales del lugar donde habita. Por tanto, hemos orientado la Tecnicatura en Yoga y Salud Integral desde un abordaje que contempla al Yoga como ciencia del ser y como forma de vida, integrando no sólo las técnicas posturales sino también las dimensiones filosóficas más profundas y tradicionales de esta disciplina, así como otras prácticas complementarias en salud integral que le permiten al egresado organizar y orientar a grupos e individuos que deseen mejorar su calidad de vida.
Considerando que Yoga y Ayurveda son ciencias afines, tanto en sus orígenes como en sus propósitos de promover la salud y el bienestar, hemos integrado al Ayurveda en el plan de estudios de la carrera con el objeto de ofrecer a los futuros técnicos una sólida formación que les permita conocer los fundamentos, los principios generales, el marco conceptual, los antecedentes históricos y el desarrollo actual del Ayurveda, diferenciando sus principios universales de las formas locales, de manera de tener los recursos adecuados para satisfacer la creciente demanda en la sociedad actual y de contemplar sus avances científicos a fin de mejorar la atención integral de las personas.