El proyecto, co-financiado por la Unión Europea en Argentina, tiene como objetivo promover la inclusión laboral sostenible de personas con discapacidad intelectual de entre 18 y 35 años de la ciudad de Rosario. Organizará un encuentro virtual dirigido al sector empresarial.
Con el fin de sumar voluntades empresariales al proyecto y contribuir, de esta manera, con ofertas de trabajo para las personas con discapacidad intelectual, el martes 18 de mayo a las 16 hs se llevará adelante un encuentro dirigido al sector empresarial. Este espacio de diálogo cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de Santa Fe, de la Municipalidad de Rosario, de UNIRR – la Unión Industrial Región Rosario-, y la Delegación de la Unión Europea en Argentina.
El encuentro se realizará de manera virtual y contará con tres paneles de exposición que darán a conocer en qué consiste el proyecto, las miradas de los protagonistas y el rol del Estado en las iniciativas de inclusión laboral. Al finalizar, habrá un espacio de preguntas para que los presentes puedan intercambiar ideas y experiencias. Para inscribirse, se debe completar el siguiente formulario https://cutt.ly/3bFZ8r8.
El Proyecto Trama se basa en poner a disposición de los beneficiarios una oferta de capacitaciones en diferentes oficios, a la vez que trabajará con el sector empresarial MiPyME y multinacional la inclusión laboral de los mismos en las diferentes plantas u oficinas. A lo largo del proyecto, de tres años de duración, participarán cerca de 400 jóvenes. Las primeras capacitaciones comienzan en junio, son gratuitas y están dirigidas a toda la comunidad entre 18 y 35 años con Certificado Único de Discapacidad (C.U.D).
El joven que participe de este proyecto atravesará por un trayecto de formación para adquirir las herramientas del oficio que elija y luego realizará su experiencia en el mundo del trabajo a través del programa Prácticas Laborales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe. Las propuestas están vinculadas con diferentes oficios como peluquería, servicios generales de mantenimiento, alfabetización digital, gastronomía, administración y también con el área textil.
El proyecto es una iniciativa de la Fundación del Sol Naciente y se ejecutará conjuntamente con la Fundación del Gran Rosario como entidad co-solicitante. La propuesta que se presentó obtuvo financiamiento de la Delegación de la Unión Europea en Argentina de entre otras 374 iniciativas de todo el país, siendo la única que aborda la discapacidad como política a ser desarrollada.
Con la Municipalidad de Rosario se articula la vinculación con el sector empresarial, para generar espacios de inserción laboral y crear nuevas oportunidades. También se trabaja en conjunto para repensar y mejorar las políticas públicas en la ciudad y en la provincia, considerando al ciudadano con discapacidad como sujeto activo.
Proyecto Trama espera a las empresas rosarinas que quieran sumarse a dialogar en esta iniciativa de inclusión laboral en donde se buscará generar oportunidades reales y sostenidas de empleo.