El miércoles 14 de diciembre, el Instituto Universitario del Gran Rosario firmó con la Subsecretaría de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rosario, un convenio específico para la implementación de los programas de formación académica-asistencial y desarrollo de actividades investigativas científicas-tecnológicas.
Representado por el Subsecretario de Recreación y Deportes, Adrián Ghiglione y el Rector del IUGR, Ing. Javier Macchi, el convenio establece la instalación de una nueva Unidad Docente Asistencial que desarrollará sus actividades en el Polideportivo 9 de julio a partir del mes de enero, los días martes y jueves en el horario de 11 a 13.
La nueva Unidad Docente Asistencial, correspondiente a la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del IUGR, tiene como propósito brindar un servicio de rehabilitación a personas de la región con diferentes grados de discapacidad. Este espacio suma como herramienta terapéutica la pileta del Polideportivo, lo cual facilita y promueve a las personas que lleguen con derivación médica, una mayor inclusión y adherencia terapéutica.
“Para nosotros siempre que podamos trabajar con instituciones de carácter académico y universitario, es un paso importante porque jerarquiza las actividades que tenemos en los distintos espacios”, destacó Ghiglione, al tiempo que resaltó que “tenemos las mejores expectativas para ampliar la resolución de problemas a más personas y poder incluirlas”.
Por su parte, el Rector del IUGR, enfatizó la sinergia que se mantiene con la Municipalidad de Rosario “Y que se demuestra en los distintos puntos de actividad conjunta que hacemos en diferentes efectores de salud, con lo cual este nuevo espacio de rehabilitación en hidroterapia que se abre como servicio a la comunidad es ejemplo de la relación entre estado-universidad”.
“Para la universidad es primordial que todo lo que hacemos sea trascendente para la sociedad, que el resultado de nuestras actividades se note en una mayor inclusión”, resumió Macchi.
Los espacios de prácticas pre-profesionales del IUGR, incluyen actividades de formación y extensión a la comunidad, y suponen colaborar con el sistema de salud público en atención de pacientes que demandan servicios de asistencia kinésica y de rehabilitación, a la vez que brindan un espacio de formación que permita aproximar al estudiante a la primera experiencia de trabajo profesional.