El IUGR firmó un Convenio Específico con la ONG Cilsa para que estudiantes de la Licenciatura en Kinesiología de la Sede Santa Fe realicen prácticas hospitalarias.
El Lic. Alejandro Enjuto, quien coordina la Secretaría de Posgrado en la #SedeSantaFe, detalló cómo surgió la necesidad de establecer vínculos con la ONG: “Supe que Cilsa atravesaba un problema vinculado a la falta de contención y rehabilitación adecuada con la que ingresaban muchos pacientes que habían padecido algún hecho traumático o amputación”. De este modo, el convenio establece el servicio de atención kinésica en el predio de Cilsa.
Enjuto afirma que “la idea es contener a esa población que no tenía una rehabilitación correspondiente, haciendo un nexo con el Hospital Vera Candioti”.
En ese sentido, el Licenciado explica que la ONG tiene dos grandes temáticas a abordar en su programa. “Una tiene que ver con la inserción social de todas aquellas personas con discapacidad que asisten al espacio Cilsa, y la otra con la inclusión deportiva”. El IUGR se propone, de manera integral, trabajar en ambos lugares.
Uno de los objetivos principales del IUGR tiene que ver con la inclusión. “Esto está directamente vinculado a la persona con discapacidad”, sostiene Enjuto. Por este motivo, trabajar en conjunto con Cilsa es de suma importancia. Además agrega que se trata de un espacio que no estaba cubierto por la kinesiología.
De esta manera, el IUGR se instala y da un paso firme en el aporte al bienestar de la sociedad santafesina.