La aparición mundial del virus COVID-19, en su manifestación pandémica, ha puesto en interrogación y en evidencia el orden social construido desde el siglo XIX. En el Ciclo de Conversaciones desde la pandemia, pensadores, investigadores, cientistas y personalidades de diferentes vertientes del pensamiento, nos invitan a la reflexión y al debate sobre temáticas de actualidad abordando la problemática actual desde perspectivas históricas, económicas, políticas, culturales, sociológicas y psicológicas.
El sábado 20 de junio a las 10:30 hs., el Director de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico en Salud Mental y Adicciones, Ps. Alfredo Estupiñán, conversará en vivo por nuestro canal de Youtube con el Dr. Jorge Luis Pellegrini, Médico Psiquiatra que obtuvo el premio mundial “Geneva 2005” por promover los Derechos Humanos en Psiquiatría. La entrevista tratará sobre el “Mapa de la diversidad: pandemia y Salud Mental”
En la primera edición del Ciclo, la Dra. Alicia Stolkiner -Titular de la Cátedra de Salud Pública y Salud Mental de la UBA- y el Dr. José Luis Aguirre -Vicerrector de la UGR- conversaron sobre “Las angustias y la cuarentena”.
Jorge Luis Pellegrini
Fue director de Salud Mental en Chubut, subsecretario de Salud Pública y posteriormente vicegobernador de la provincia de San Luis. En esa provincia puntana fue el director de Salud Mental y director del Hospital Escuela de Salud Mental, motivo por el cual obtuvo el premio mundial “Geneva 2005” por promover los Derechos Humanos en Psiquiatría. Es Honoris Causa en varias instituciones y sigue siendo invitado como profesor a universidades europeas y latinoamericanas. Sus textos sobre salud mental y sobre adicciones son utilizados en academias y en el campo laboral de millares de profesionales en las últimas décadas.