Se abre una colecta solidaria para el Impenetrable Chaco-Salteño en el marco del proyecto Acción solidaria UGR – Salta 2022. Dicha acción se realiza dentro del convenio entre la Universidad del Gran Rosario (UGR) y la Organización Misión solidaria Salta. La misma apadrina y apoya desde el año 2009 a escuelas rurales ubicadas en el Impenetrable Chaco-Salteño.
¿Cómo podés colaborar?
Las donaciones se recibirán hasta el 10 de junio de 7 a 21hs en recepción de UGR Rosario, Corrientes 1254 y en Nexus y Club del Gran Rosario, Yrigoyen 3602, Funes.
Acerca del proyecto
El proyecto Acción solidaria UGR – Salta 2022 tiene como objetivo general promover el compromiso social de la UGR y de quienes forman parte de ésta en el rol de voluntariado y apunta a permitir revalidar la mirada hacia los derechos humanos en aquellas poblaciones que, por diferentes motivos, se encuentran vulnerados sus derechos a causa del escaso acceso a la salud, a la educación y a diferentes recursos de necesidades básicas.
Existen distintas intervenciones que son claves para acompañar a estas poblaciones y las mismas son campo de muchas de las disciplinas que se dictan en esta casa de estudios. Además, se considera fundamental repensar que las disciplinas de la salud y educación que ofrece la UGR, deben apuntar a promover un importante perfil solidario y empático impulsado desde la formación de grado.
Ante las problemáticas y situaciones de emergencias económica, sanitaria, ambiental y educativa la UGR elabora planes estratégicos donde se vincula con las diferentes necesidades de la sociedad, manteniendo un rol activo con los profesionales, docentes y estudiantes buscando sostener los servicios que brinda a la comunidad y promoviendo nuevos recursos formativos.
La UGR posee una oferta académica amplia de disciplinas que se vinculan con la salud, la educación, la discapacidad, el deporte, entre otras áreas, que permiten comprender a la persona desde una mirada integral, conociendo y reconociendo la vinculación con otros en diferentes contextos y entornos, con la posibilidad de observar, analizar y dar respuesta a necesidades reales.
En ese marco, desde la Licenciatura en Terapia Ocupacional se han llevado a cabo a lo largo de los años, propuestas que apuntan a la participación de los/as estudiantes, promoviendo un perfil social-comunitario más cercano a las necesidades de la comunidad.