4 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Piel bronceada con protector solar. La importancia de cuidarse de los rayos UV.

La Tecnicatura en Cosmetología Facial y Corporal nos advierne sobre el melanoma, el tercer tipo de cáncer de piel más común.

La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos UV del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares. Esto se debe a que, con el tiempo, el daño de los rayos UV se acumula en la piel causando cambios en la textura, envejecimiento prematuro y, en casos más sensibles, cáncer de piel.

Existen ciertos cambios en la piel pueden ser signos de cáncer, entre ellos una nueva lesión que observamos en la superficie, una llaga que no cicatriza o cambios en lunares como color o picazón. No todas las señales de cáncer de piel se ven iguales.

Para el melanoma específicamente, una forma fácil de recordar los signos de advertencia es un pequeño ejercicio mnemotécnico con las primeras letras del abecedario:
A | Asimetría: El lunar o la mancha tiene forma irregular con dos partes que se ven muy
diferentes.
B | Bordes: Los bordes son irregulares o dentados.
C | Color: El color es disparejo.
D | Diámetro: El lunar o la mancha es más grande que una arveja (6 mm de diámetro).
E | Evolución: El lunar o la mancha ha cambiado su aspecto o evolucionado en las últimas semanas o meses.

Desde la Tecnicatura en Cosmetología Facial y Corporal de la UGR recomendamos que en caso de notar algún cambio en la piel, como la aparición de una lesión nueva, una llaga que no cicatriza, un cambio en una lesión antigua o cualquiera de los signos de melanoma descritos anteriormente, acudas a la consulta con un médico inmediatamente.

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?