13 de abril: “Aportamos mucho a la jerarquización de la Kinesiología”

Conmemorando un nuevo Día de la Kinesiología, entrevistamos a nuestro actual Rector, Lic. Arturo Forcher, quien cuenta con un amplio recorrido profesional en la disciplina y en la gestión institucional. Estudió Kinesiología para compatibilizar dos cuestiones que le interesaban mucho: la biología y la física. Eligió el área respiratoria para desarrollarse profesionalmente y luego continuó en la docencia y la gestión, siendo Coordinador Académico de la carrera, vicerrector y en 2017 fue designado Rector.

Considerando la evolución que la disciplina ha tenido, Forcher reconoce que el IUGR aportó mucho a la profesionalización y jerarquización de la misma, tanto a nivel regional como a nivel nacional.

“Hoy por hoy somos la institución de referencia en la formación de profesionales de la Kinesiología, no sólo por el cuerpo docente de calidad que hemos podido conformar sino también por todo el trabajo de investigación que fuimos consolidando a lo largo de años, siendo una de las pocas universidades con líneas específicas de investigación”, reconoce el Lic. Forcher, y destaca que “Somos la única institución universitaria que ofrece cuatro carreras de Posgrado aprobadas por CONEAU y con Resolución Ministerial”.

En este sentido, el trabajo sostenido que se viene desarrollando desde el IUGR ha servido para que todo lo que se propone desde la enseñanza se traslade a la práctica asistencial.

“Se han constituido servicios dentro de efectores privados y públicos que siguen nuestros lineamientos teóricos dentro de lo que nosotros planteamos para cada área y especialización que han transformado la Kinesiología, y que hace hoy impensable por ejemplo, que no haya un Servicio de Kinesiología en el área de Cuidados Intensivos”.

El IUGR cuenta con presencia en más de 60 efectores de salud, públicos y privados, de la Provincia, donde se realizan actividades asistenciales enmarcadas en Unidades Docentes Asistenciales, que se constituyen como el espacio fundamental que permite a nuestros estudiantes tomar contacto con la realidad del sistema de salud y adquirir experiencias relevantes en número y complejidad de prácticas.

Para conocer más sobre nuestras UDAS, entrevistamos a un Kinesiólogo instructor, a una médica y a una persona que asiste al servicio del Centro de Salud “Raúl Alfonsín”, en Santo Tomé, y lo plasmamos en este video.

 

Localización de nuestras Unidades Docentes Asistenciales en Rosario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?